Cosas que hacer en USA

My «To Do» List in the US o lo que es lo mismo, lo que me gustaría hacer o visitar en mi estancia en Estados Unidos. Muchas au pairs crean su lista de cosas que les gustaría ver y hacer en USA. Yo me he basado un poco en la estética de Ro Seguro que me dejo muchas cosas por ver y que hago otras muchas que no aparecen en la lista, pero más o menos os hacéis a la idea. Aquí os dejo la mía:

isolated view of a hot pink

MASSACHUSETTS.(Clica para ver la lista)

NEW YORK.

• Pasear por Central Park y ver el Strawberry Field. HECHO

• Disfrutar de un musical u obra de teatro en Broadway. HECHO

• Subir al Empire State. HECHO

• Subir al Top of the Rock. HECHO

• Ver el árbol de Navidad en el Rockefeller Center. HECHO

• Celebrar la Nochevieja en NYC comiendo las 12 uvas. HECHO

• Visitar museos: MoMa, M. de Historia Natural, Met , Guggenheim. HECHO

• Comer una pizza en Grimaldi’s (Brooklyn). Comí una al lado del OTD y me pareció la mejor que he probado nunca.

• Caminar por el puente de Brooklyn. HECHO

• Comerme un croissant mirando el escaparate de Tiffany’s. HECHO (versión)

• Ver salir humo de las alcantarillas de NYC. HECHO

• Ver el precio de la ropa de Zara en la Quinta Avenida. HECHO (CARIISIIMO!)

• Ver el árbol de Navidad de Macy’s.

• Montar en el metro de NYC. HECHO

• Montar en un yellow cab en Manhattan. HECHO

• Comprar un cupcake en Magnolia Bakery. HECHO                                                                                                          

•Tocar el Gran Piano que aparece en la película «Big». HECHO                                                                              

•Recomendaciones: Visitar la localización del apartamento de Mónica (Friends) y comer la mejor hamburguesa de NYC (en Corner Bistro). HECHO

GENERAL.

• Ir a un partido de la NBA. HECHO

• Ir a un partido de béisbol. HECHO

• Ir a un partido de hockey. (No lo he hecho porque son carísimos)

• Celebrar Sant Patrick’s Day. HECHO

• Celebrar el Hannukka. HECHO

• Dormir en un motel de carretera. HECHO

• Comprar un helado del camión de los helados. HECHO

• Visitar una comunidad Amish.

• Ir a las cataratas del Niágara. HECHO

• Visitar la Casa Blanca.

• Hacer la típica fogata en un camping. HECHO

• Comprar algo en el Black Friday. HECHO

• Repartir caramelos y dulces en Halloween.

• Sacarme el carnet de conducir americano. (No me ha hecho falta ya que no he extendido mi año como au pair)

• Comer una auténtica hamburguesa americana. HECHO

• Ir a Disneyworld (Florida).

• Visitar la cárcel de Alcatraz. HECHO (no pude entrar porque no habían entradas)

• Visitar el monte Rushmore.

• Asistir a una misa Gospel. HECHO

• Ver un desfile del 4 de Julio (y celebrarlo). HECHO

• Celebrar Acción de Gracias. HECHO

• Ir a una auténtica fiesta americana con vasos rojos.HECHO

• Hacer la Ruta 66. (Hice la Ruta 1)

• Ir a una boda en Las Vegas.

• Ver el Golden Gate. HECHO

• Ver el Gran Cañón.

• Poner la decoración de navidad en una casa americana. HECHO (versión porque mi familia es judía)

• Andar por el Paseo de la fama de Hollywood. HECHO

• Disparar un arma.

• Ver una peli en un autocine con palomitas gigantes.

• Hacer una colada en una lavandería americana. HECHO

• Conducir en el desierto.

• Visitar la tumba de Marilyn Monroe.HECHO

• Llevar la compra en una bolsa de papel. HECHO

• Probar los típicos cereales americanos. HECHO

• Comer algo de un food truck. HECHO

• Cenar en un diner. HECHO

• Desayunar el auténtico desayuno americano. HECHO

CIUDADES/ESTADOS/PUEBLOS QUE QUIERO VISITAR.

• Wilmington (NC).                                                                                                                                        

• Nueva York. HECHO (3 veces, yo creo que ya la he visto bastante jejeje)

• Las Vegas.

• San Francisco. HECHO

• Florida.

• Chicago.HECHO.

• Washington D.C.

• Seattle.

• New Orleans.HECHO                                                                                                                                                                

• Los Ángeles. HECHO                      

• Salem. HECHO                                                                              

• Newport. HECHO     

• Cape Cod. HECHO                         

• Toronto (para ver «tó» Toronto entero, JA!). HECHO

Cuando estás en «Matching» y la difícil decisión de elegir Host Family

Quien ha estado conmigo mientras tenía que elegir familia sabe lo difícil que ha sido para mí decirime.

Estás emocionada porque te abren el perfil y en la agencia te suelen decir que hay que tener paciencia porque las familias suelen tardar varios días o semanas en ponerse en contacto contigo. Pues bien…A mi me abrieron mi AuPair Room un domingo y el lunes ya tenía a familias interesadas en mi perfil. Os podeis imaginar la ilusión que me hizo. =D

vinilo dibujo infantil familia y casa La primera era una familia con la que conecté nada más empezar la video conferencia via Skype una pareja de California con una niña de 5 años y un bebé en camino. Lo único que me tiró para atrás era que eran vegetarianos y yo no podía comer nada de carne en su casa.

Luego vinieron otras 8 familias…Algunas me aportaban más que otras, pero hubo una con la que conecté casi tan bien como con la primera. Eran de Portland (Oregon) y tenían un niño y dos niñas… Hablé con su actual au pair y estaban en trámite de cerrar mi perfil, pero una familia del DC con un sólo niño volvió a captar mi atención y, con mucha pena, tuve que decirles que no a los de Oregón (tres niños se nota mucho en el día a día).

La familia del DC eran encantadores, ambos abogados y con un niño adorable…La entrevista fue muy bien y todos estábamos contentos. Te recomiendan que una vez terminada la entrevista dejes un día y mandes un email diciéndoles si quieres seguir hablando con ellos o no, así que eso hice yo. Mi chasco fue que me dijeron que habian hablado con una chica antes que conmigo y que estaban decidiendo cual se quedaban… Al final eligieron a la otra y mi idea de pasar un año en la capital de USA se fué al traste.

Menos mal que tenía a dos familias más interesadas, porque veía que haberle dicho que no a los de Portland iba a ser mi ruina.

Entonces llegaron los Kennedy, un matrimonio judío y vegetariano que no tenía ningún problema en que yo comiera carne en casa y que tenían a una au pair con la que hablé y me contó lo bien que estaba con esa familia. Los mellizos Roy y Sophia de dos añitos eran monísimos y a la niña le encantaba la música. Ellos también tenían que decicir entre dos chicas y al final…ME ELIGIERON A MI!!!

Así que me voy a Natick, a media hora de Boston, que está en la cosa este que es lo que yo quería desde un principio.

Se que mi año se aventura movido, ya que estar con dos niños de esa edad me va a tener moviéndome todo el día, pero tengo ganas de dar todo lo mejor de mí para pasar el mejor año de mi vida!

Seguimos hablando!

Ana.