20 cosas que una española piensa o hace cuando se va a vivir a USA
Inma es una chica española que está de aupair en Filadelfia y ha publicado esta genial entrada en su blog (clica arriba para acceder) «La gran aventura americana».
Me ha parecido tan interesante y gracioso que os lo transcribo aquí añadiendo mis opiniones en negrita.
Espero que lo disfruteis tanto como yo!!
- Ir por la calle y, a la que te cruzas con la gente, creer que, de un momento a otro, alguien te hablará en español, en el más puro castellano, a modo andaluz o algo así. Véase, «Y tú, ¿de dónde ‘ereeh’?» En mi caso escucho mucho español, ya sea en las tiendas, en el banco, en el metro…En Boston hay mucha gente de América del Sur!
- Pensar en voz alta y en español. Me ha pasado desde decir «hola/gracias/hasta luego», hasta la graciosa situación de pensar en voz alta lo siguiente: «este hombre como que me da un poco de asquete». Sí…. muy heavy! Y lo peor, es que creo que fue mi subconsciente porque no recuerdo en qué momento lo dije ni por qué. Yo le hablo a los niños como si fueran mis amigos sabiendo que los pobres no me van a responder! jajaja
- Pensar en voz alta y reír en voz alta. Para eso, no tengo necesidad de español o inglés. Y es que, cuando te vas a otro país y pasas tanto tiempo «sola», a veces, pasan cosas o piensas cosas que sólo tú entiendes. Recuerdos, situaciones o conversaciones por Whatsapp. Sin internet no somos nadie.
- No poder decir comentarios graciosos al momento, porque mientras piensas cómo decirlo en inglés se pasó el encanto del momento, o simplemente, ellos no lo entenderían. Aayyyy, qué rabia da eso! A mi se me escapan a veces en español porque me da mucha rabia no poder decirlos en inglés justo a tiempo jeje
- Pensar en que girarás la calle y verás la calle de tu casa. A mi me es imposible porque todo es taaan distinto a mi querida Murcia…
- Pensar en que girarás la calle y te encontrarás a alguien conocido.
- Pensar en que girarás la calle y no te encontrarás un Starbucks. A mi me pasa con los Dunkin Donuts! ESTÁN EN TODAS PARTEES!
- Que tus niños se porten mal contigo, no te hagan caso o cosas así, y pensar «pero este niño… será tonto/cabrón el niño éste» (en los mejores casos). En mi caso decían que la niña tenia rabietas por todo, pero estando yo ocurre al revés;es el niño el que llora si no consigue lo que quiere…
- Conducir por la ciudad y, cuando un taxi/bus/listo del coche enorme, te hace alguna guarrada (véase maniobra no deseada) tener unas ganas inmensas de tocar el pito y decirle «pero qué haces, gilipollas?!!!». A mi aún no me ha pasado, pero supongo que les gritaré, es lo que hago en España jajaja
- Pasar por una casa y que huela a comida, pero nunca será el olor de la comida de mamá o las habichuelas de Papá. Yo pienso cada día «Qué estarán comiendo en mi casa? Como echo de menos la comida de mi casa…»Y eso que sólo llevo fuera un mes!!!
- Pensar para ti misma en inglés. Eso lo hacía hasta en España! Es que las ganas de mejorar el inglés me pueden! XD
- Pensar que ya sabes un montón de inglés, que eres casi biligüe, que si haces el examen de Cambridge, por lo menos, sacas el Advance. Vas a un restaurante, te hablan y tu cara es de….
What???? Eso me pasa desde que llegué!! pero creo que es porque por mucho que veamos series en inglés americano estamos acostumbrados al británico y nos cuesta al principio.
- Pensar para ti misma en inglés y contestar en español.
- Mirar el reloj y pensar qué hora es en España y qué estarán haciendo. Cada día.
- (Ahora ya no tanto pero…) ver una terracita y pensar en que te tomarías una caña con un pincho de tortilla. A mi me pasa con los porches de los vecinos, que pienso «menudo aperitivo me tomaba yo aquí sentadita al sol (cuando haga buen tiempo)
- Sentarte en los sillones de Starbucks con un café y pensar que es la hora del café en casa. Pero no, los Starbucks aquí, casi parecen bibliotecas por la cantidad de gente con portátiles Apple, libros y en silencio. Aún no he ido a un Starbucks! pero en Natick se estila pedirlo todo desde el coche! Hasta los cafés!
- Si se sale de fiesta, hay que ponerse unos tacones! ¿Dónde quedó eso en las chicas americanas? Yo he visto de todo…Una noche en Boston con -2ºC vi a chicas semivestidas y con taconazos!
- Después de comer un sábado, sólo hay que hacer una cosa: SIESTAAAAA!!!!!
- Colocar los cajones de tu habitación como lo tenías en casa.
- Cerrar los ojos para dormir y pensar que estás en tu habitación. Que estás en CASA.