Ya he hablado un poco de los supermercados americanos, con pasillos enormes de comida congelada y esas cosas. Pero hoy quería hablar de los supermercados que tengo por la zona y los más conocidos por aquí, además de la forma de comer de mi host famlily y la mía aquí.
Empezamos con los supermercados…
Este fue el primer Súper que pisé en US. Es de los más baratos que hay por aquí, aunque eso conlleve ver gente de lo más variopinta.
Este supermercado es más caro que el anterior aunque también puedes encontrar cosas a buen precio. La gente que compra en Target es esta…
No se por qué, pero aquí en US distinguen la «clase» de la gente según vayan a comprar a Target o a Walmart
Qué decir de este supermercado…Es DIVINO! Ambiente hawaiano para que te sientas a gusto en el sitio y compres más. Es caro para hacer la compra de la semana, pero el CHOCOLATE CON LECHE SUIZO es lo más parecido al MILKA que he encontrado!
Este es el supermercado ORGÁNICO por excelencia…Sus precios son caros (yo todavía no he estado aunque tengo que pasarme pronto) pero merece la pena pagar un porquito más si consigues productos ecológicos de calidad. Me han dicho que tienen jamón serrano, así que pronto me espera un viaje a la tienda =D
Y ahora pasamos a hablar de la FORMA DE COMER de mi familia…
Como ya sabréis los que leeis mis parrafadas semanales, mi host family mantiene una cocina vegetariana, eso quiere decir que ellos comen carne, pero fuera de casa. Esto viene de su religión (judía) que hace que comer la carne conlleve un cocinado especial y unas reglas que no me se.
Yo NO PUEDO COCINAR CARNE EN LA COCINA, por lo que tengo un frigorífico y un microondas en la habitación para meter mis hamburguesas, lasaña, jamón york y restos de alimentos que contengan o sean carne.
Puedo comer cualquier cosa que quiera menos carne que tenga que hacer en el fuego. (echo de menos cocinarme una pechuga de pollo con patatas)
Debo decir que echo mucho de menos la comida de España, a la que estoy acostumbrada y me encanta, pero desde que no como legumbres estoy bajando peso sin restricciones de otro tipo.
En Estados Unidos tienen muchas tiendas de alimentación extranjera y restaurantes. Pero por donde yo vivo NO hay supermercados típicos españoles…Qué digo españoles, no tienen ni un Lidl ni nada europeo, salvo los productos que tienen muchos de los supermercados mencionados arriba.
Las pizzas…Vamos a ver americanos de mi vida y de mi corazón: ¿Dónde tenéis las típicas pizzas de jamón york y queso? Porque la que más se estila es la pizza con pepperoni y la margarita (yo me compro esa y le echo jamón york)
Había leído que aquí no había PAN como el que comemos en España, pero si que tienen…Solo que aqui lo llaman pan frances y tienen poca variedad.
Señores de Milka, Nestle y Ferrero… ¿Por qué se traen tan poca variedad a US? ¿Dónde están esos chocolates que tanto me gustan? Aquí puedes encontrar Milka con nueces, pero no con leche solo, puedes encontrar muchos productos Nestle, incluso minichocolatinas en algún pack, pero ¿dónde están las tabletas de chocolates con leche? y puedes encontrar Nutella (con su sirope de maiz que la hace más calórica si es que se puede) pero no Kinder Bueno ni huevitos de esos rellenos de avellana y leche. Y es que los dulces de aquí NO ME GUSTAN!! Saben mucho a «artificial», aunque también debo decir que no he ido a una tienda donde los hagan caseros.
Hablemos de tamaños…¿Tienen que hacer las cosas tan grandes siempre? Parece ser que si. Me compré salchicas de hot dog para un regimiento y me las tuve que comer y cenar varios días seguidos para que no se pusieran malas.
Y ya, después de la parrafada padre, mi pregunta reflexiva que no creo que llegue a comprender nunca… ¿Por qué, sabiendo que es malo para la salud, seguís poniendo Corn Syrup a casi todo? (Se que se empezó a utilizar por la superproducción de maiz en las granjas, pero de eso hace ya décadas y siguen añadiendo el sirope de maiz a muchos alimentos)
La semana que viene hablaré de mi segundo mes en US, que cuenta con un partido de basket de la NBA, mi primer Hanukkah y mi primera Nochevieja en los «estates»!
Nota: Ningún establecimiento ni marca me ha pagado por promocionarlos, así que NO LES COMPRÉIS NADA! jajajaja
Hasta la semana que viene,
Ana.