Mi segundo mes: Navidades fuera de casa

Bueno, primera entrada del 2015… El tres de enero hizo dos meses de mi llegada a Estados Unidos y la verdad es que mi mente ha dado un cambio bastante radical. En la entrada de la semana que viene contaré como el salir de tu país hace que valores más lo que tienes en casa y como cosas que antes no te gustaban ahora tienen un significado especial.

Pero ahora vamos con mis últimas semanas en tierras americanas…

Estas navidades han sido distintas a las que siempre paso en España. Lo único bueno es que al no tener la comida de Navidad ni las cenas ni los dulces me he ahorrado ganar unos kilos extras.

Mi familia americana es judía, por lo que NO celebran la NAVIDAD. Celebran Hanukkah y se hacen regalos los 8 días que dura la festividad. A mis niños, por ser pequeños han decidido no regalarle tantas cosas, ya que no entienden el significado de la tradición. Pero a mi SI ME REGALARON algo por Hanukkah! Un KINDLE maravilloso al que le estoy dando mucho uso!

DSC_0308IMG_20141216_195917

IMG-20141217-WA0017

Yo les hice estas camisetas de regalo a la familia.

IMG-20141217-WA0019

Camisetas de regalo por Hanukkah para los padres.

La Nochebuena la pasé en casa de Eliza, una au pair mejicana que me invitó junto con otras au pairs a la cena que hizo su host family. Yo les hice una tortilla de patatas y quedaron encantados.

Navidad la pasé en casa de Eliza y por la noche mi host family hizo una cena con los amigos típica judía. Como el día de Navidad todo está cerrado menos el chino, es tradición para los judíos comer o cenar comida china e ir al cine o ver películas.

IMG_20141223_120013

Mi regalo de Navidad para mí misma: Un bocadillo de jamón =D

IMG_20141225_011923  IMG-20141225-WA0017 IMG-20141225-WA0022 IMG-20141225-WA0025

La semana de Navidad y la siguiente han sido un tanto caóticas…Las actividades de los niños se pararon y tener a los gemelos de dos años metidos en casa sin actividades ha sido la leche. Mi hostdad tuvo vacaciones también, asi que lo tenía rondando por la casa y no podía ser yo (cuando estoy sola con los niños les canto y hago tonterías) pero me ayudó con los niños por lo que fue un poco más llevadero.

Y llegamos a mis «minivacaciones»… Me pedí dos días libres y el fin de semana no trabajaba, así que me fui a NUEVA YORK a pasar el FIN DE AÑO!

IMG_3114

Para los que me siguen en Facebook y ven las fotos de Instagram habrán podido ver el viaje, pero para los que no os lo resumo por aquí:

Vi las cosas y sitos típicos de NYC (Estatua de la libertad,Ellis Island, Little Italy, Chinatown, SoHo, Manhattan, Brooklyn Bridge,Times Square, Central Park, Empire State, Rockefeller Center, World Trade Center…) y algunas cosas no tan típicas (la casa la tenía en Harlem y vi el barrio), además de comer la «mejor» hamburguesa de NYC, probar la que para mi es la mejor pizza y pasar la NOCHEVIEJA EN TIMES SQUARE!!

IMG_3112  IMG_3122

La gente me dijo que era una locura, que iba a estar lleno de gente…Y tenian razón!! Fue una locura, no pudimos ver la bola caer porque había que estar como mínimo 8 horas antes para pillar sitio. Hacía un frío de narices y la policía no estaba de buen humor, pero aún así fue increíble y una experiencia que se me queda en la memoria para siempre!

IMG_3162

Llegué miércoles de madrugada y compartí mi viaje con otra au pair colombiana que me guió por la ciudad sin tener que preocuparme de mirar que metro coger. Pero el sábado por la noche ella volvió a Georgia y el domingo me tocó a mi patearme Nueva York solita.

He de decir que ir sola por New York, andar por las calles como una neoyorkina más y mirar de vez en cuando para arriba para ver edificios como el Chrysler es algo maravilloso.

La ciudad tiene algo, no se el qué, que te engancha…Es la capital del mundo (o eso dicen) y lo cierto es que estando en Nueva York sientes que cada minuto desaprovechado es una pérdida de tiempo.

La semana que viene más!

Ana.