Hablemos de ropa…

«Las chicas aman ir de compras y pueden pasar el día entero en un centro comercial tan sólo mirando tiendas» ERROR!

A mi nunca me ha gustado ir de compras, voy cuando es imprescindible y rapidita. Es cierto que acompaño a amigas a pasar el día en el Centro Comercial (o Mall como lo llaman aquí) pero cuando hablamos de USA la cosa parece distinta.

foto-precios-mas-bajos-grandeLa ropa es más barata que en España (menos Zara, que es súper cara y yo me rio cada vez que veo los precios de una marca que no es de alta calidad) por lo que resulta más fácil «pecar».

Pero…¿qué pasa si usas una plus size (talla grande)? Pues que puedes encontrar talla en todos sitios!! A ver… Yo uso una «L»/»XL» y vaya donde vaya encuentro cosas que me gustan y me quedan bien, algo casi imposible en España. Mientras que en España hay pocas tallas y son las primeras en desaparecer, en USA hay variedad y no te tienes que gastar más dinero por el simple hecho de no usar una «M» o «S».

Sin ir más lejos el otro día me compré unos Levi´s (los primeros de mi vida) en Walmart (el supermercado del que hablé en otro post) que me costaron 18$ en vez de la barbaridad que cuestan en España (ya se que es por la exportación =D ) y de las pocas veces que he ido de compras siempre he encontrado algo sin necesidad de ir a tiendas de talla grande o ir a la sección «Plus»

Muchos me diréis, y tenéis razón, que esto se debe a que USA es el país con mayor indice de obesidad del mundo, pero he de decir que a día de hoy he visto más personas obesas en España que en USA. Pero para mí esto no es lo importante…Lo que realmente importa a mi parecer es que es un gusto poder ir paseando y que si te gusta algo no tengas que pararte a pensar si merece la pena entrar a probártelo o no.

En un país capitalista y consumista a más no poder, donde tienes zonas comerciales en casi cada esquina de la calle, tienen una cosa buena y es la variedad de tallas. Porque al igual que hablo de mi caso con las tallas grandes puedo hablar de las petite size (tallas pequeñas). Y es que también debe ser un coñazo que todo te venga grande, por lo que en las tiendas también encuentras la sección «petite».

Otra de las cosas buenas de la variedad de tallas es que es eso, variedad de tallas, o lo que es lo mismo, la misma ropa que has visto en el escaparate pero en tu talla. No como cuando en España ves algo que te encanta pero sólo está en la «S» o «M»

Lo que si no llevo tan bien son los zapatos… Supuestamente mi número aquí es el 9,5 (41) pero depende de donde vaya el 41 español me lo cambian por 9,5 o 10. Así que me toca andar mirando si el zapato es pequeño o no.

Respecto a lo demás (complementos como bisutería, bolsos, pañuelos etc.) tienen para aburrir, como en España.

La verdad es que nunca me ha gustado ir de compras, pero desde que estoy aquí lo disfruto un poco más.

No me puedo despedir sin hablar de los OUTLETS de USA… Aquí tienen zonas outlets como en España si, pero lo que tienen aquí que no tienen en España es… ¡un «PUEBLO OUTLET»!

Bienvenidos/as a Wrentham Village, un centro comercial con 170 tiendas con descuentos desde el 25% al 70%

3-Wrentham-272-18x12

Vista aérea. SI…Todo lo negro son tiendas.

2013 Image images wrentham-premium-outlet-51f7e4bad3bf7ed92f0000aa wrentham-village-premium-outlets-03

¿Parece o no parece un pueblo? Yo estuve una tarde y no pude ver ni la tercera parte. La gente va a pasar el día, saliendo temprano de casa y volviendo cuando las tiendas cierran.

Hasta la semana que viene!

PD: se que esta entrada es muy «superficial» pero de todo tiene que haber en esta vida y en este blog, así que no me odieis por hablar de un tema tan tonto =D.

Ana.

2 pensamientos en “Hablemos de ropa…

  1. No te odiamos Ana! Tienes razón en la entrada y en que en Estados Unidos el consumismo es absoluto. Yo tengo que reconocer que me volví una consumista, pero bueno, ahora he pasado al ahorro absoluto para compensar! jaja Hablaré algún día sobre este tema también! Un beso y que tengas buena semana!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s