Pues a lo tonto tonto ya se ha pasado otro mes! El tres de febrero hará tres meses que dejé mi Murcia querida y me vine a los States.
La verdad que este mes no es que haya pasado nada del otro mundo, pero no todos los meses pueden ser iguales.
Como mi viaje a Nueva York contrajo un gasto más alto del que creía en un principio y he tenido que gastar dinero en un par de cosas que tampoco tenía previstas aún, este mes de enero ha sido «modo ahorrador activado».
Aún así he salido por Boston de noche (enamorándome un poco más de la ciudad), he ido a patinar sobre hielo con las demás au pairs de mi agencia (conociendo a 8 españoles más), he mandado mi primera carta a otro Estado y las dos cosas a destacar han sido…
*Mi primera tormenta de nieve!!
El 24 de enero tenía que nevar y yo pensaba que no sería gran cosa, pero aquí va la historia:
Estoy yo durmiendo esa mañana tan tranquila esperando que suene el despertador para ir a mi primera clase de inglés en USA y llega mi hostmum y me dice «no se si te has asomado por la ventana, pero vas a necesitar media hora extra para quitar la nieve del coche y aclimatarlo para no helarte» y yo en plan «¿Qué dice esta?»
Imaginad mi cara al bajar las escaleras y verme el montón de nieve que cubría todo el suelo y empezaba a subir… Ni que decir que me cancelaron la clase (y yo me enteré una vez había quitado la nieve del coche y me dirigía a la Universidad) aunque pude conducir por la nieve y no me pareció difícil… Ese fin de semana no nos alejamos de Natick por la nieve y conducir en ella…
Bueno, pues llega el domingo y empiezo a leer en Facebook consejos de la gente sobre las tormentas de nieve y todo el rollo y yo, otra vez, en plan «esta gente exagera». El lunes mi hostmum fue a hacer la compra y trajo comida para parar un camión y yo pensando «si mi hostmum compra tanta comida lo mismo no están exagerando tanto».
Como se preveía una gran nevada nadie iba a trabajar el martes y yo me iba a quedar sin un paquete que estaba esperando desde hacía varios días. Pero cual fue mi sorpresa que me llegó un día antes por la previsión de la nevada (creo que ha sido la única vez que me he alegrado de que haya nevado tanto).
Y llegamos al martes 27 de enero. Cuando abrí los ojos me fui a la ventana directa a ver si la gente se había pasado o si yo era una ilusa pensando que la cosa no sería para tanto…Bien, juzgad vosotros mismos:
Estuvo nevando todo el martes y la mañana del miércoles paró. Tuvimos varios metros de nieve y yo, murciana de pura cepa que no ha visto tanta nieve en su vida (he visto nevar pero no tanto) estaba todo el día pegada a la ventana diciendo «increíble, esto es increíble».
A día de hoy seguimos teniendo la nieve en las calles. Las carreteras están despejadas, pero la nieve de las aceras (con sus respectivos metros de longitud) impiden que los peatones circulen con normalidad. Se prevé otra tormenta de nieve, pero no será tan grande como la de la semana pasada.
Quien me conoce sabe que yo soy de tenis(más bien Nadalista, pero disfruto viendo jugar a otros grandes como Federer) y de baloncesto (no sigo mucho el baloncesto pero me gusta) pero ya que estoy en los Estates aprovecho y veo deportes que se que no voy a volver a ver en mi vida.
El caso es que con el fútbol americano me he llegado a enganchar… El partido debe durar una hora, pero como el juego es tan lento se te van tres horas fácilmente viendo a los equipos placarse y haciendo «touchdown».
Este año el equipo local, los New England Patriots han llegado a la final, a la Super Bowl, contra los Seattle Seahawks.
Los americanos montan una fiesta en un periquete (nos parecemos bastante americanos y españoles en esto) y como no podía ser menos la Super Bowl es la excusa perfecta. He leído en otros blog que la publicidad que se emite ese día es la más cara del mundo. Las empresas se dejan un pastizal porque entre los cuatro cuartos del partido sus anuncios se publiciten…Y es que más de 48 millones de personas están viendo el partido ese día desde sus casas y la mayoría no cambia de canal porque estos anuncios ya son «míticos».
Yo iba a ir a casa de unos americanos, pero estoy mala y he preferido quedarme en casa y verlo online… MADRE MÍA QUE PARTIDO! Para ser la segunda vez en mi vida que veo un partido de fútbol americano he disfrutado como si fuera aficionada de toda la vida! Y es que puedes ganar o perder en el último minuto del partido.
Esta vez han ganado los PATRIOTS! SIIIIIIIIIIIII! Mi equipo (ya que vivo en Boston) ha ganado la primera Super Bowl que he visto en mi vida! Y yo tan contenta.

Este ha sido el momento decisivo. Cuando el número 21 (Malcolm Butler) ha interceptado el balón impidiendo que los Seahawks hicieran Touchdown y llevándonos a la victoria!
Mi idea es hacerme con una camiseta de los equipos de Boston de cada uno de los deportes estrella americanos: fútbol (PATRIOTS) baloncesto (Celtics) baseball (Red Sox) y hockey (Bruints). Que ya que esta experiencia solo la voy a vivir una vez me llevo un recuerdo de los deportes clave de aquí ¿no?
Y nada…Me despido escuchando el anuncio de una nueva tormenta de nieve para estos días, aunque no tan intensa como la anterior y contenta con la victoria de los Patriots en mi primera Super Bowl.
Hasta la semana que viene!
Ana.