El viernes cumplo mi quinto mes en USA y la verdad que este cuarto mes se he pasado lentísimo!
Tenía planes de viajar a otro estado para ir conociendo más sitios de USA, pero la que esperamos haya sido la última nevada del invierno me impidió el viaje.
En este mes he tenido mi primer resfriado «grave» en USA. Tuve fiebre, algo muy raro en mi, y hasta teleles (ataques de frío que te pones a temblar y no puedes parar). He de decir que mi Host family se portó muy bien porque en seguida fueron a comprarme jarabes para calmar la tos que me ha durado casi todo el mes.
El día 6 de marzo fui al cine, y en esta tercera vez en un cine americano he entendido la película entera sin necesidad de los subtítulos. Me alegra mucho ir notando como mejoro con el inglés, porque la gente me dice que se nota pero yo no me lo noto.
El 15 de marzo fue la parade de St. Patick´s Day (el desfile del día de San Patricio) y nos fuimos a Boston a verlo. Ya me habían dicho que no me imaginara un desfile como los que tenemos en España, pero yo me lo imaginé temático ya que era el día de Irlanda por excelencia.
Pues no podía estar más equivocada!! El desfile fue un despliegue de policías, bomberos, ejército etc de Boston y USA.
Quitando un par de bandas que iban vestidos como los irlandeses y el color verde que primaba en la gente que paseábamos por las calles bostonianas, el día de San Patricio sólo fue una excusa para salir de casa, beber y pasarlo bien.
El fin de semana del 20 de marzo que era cuando me iba de viaje y lo tuve que cancelar, hicimos noche de chicas, donde nos pusimos mascarillas faciales y nos hicimos la mani-pedi como auténticas americanas.
Yo tenía ganas de un cambio de look. Mi melena carecía de brillo, y las puntas estaban más rubias que el resto. Así que mi amiga se atrevió y me tintó el pelo y me cortó un poco las puntas.
El último fin de semana del mes lo he pasado en el meeting mensual. Esta vez hemos ido a casa de la area director aprendiendo a hacer crepes. Yo ya sabía hacerlos, pero cualquier excusa es buena para comérselos jajaja.
He conocido a chicas nuevas y hablado con algunas otras que no había tenido oportunidad.
El sádado fui al curso de inglés para los créditos y luego lo pasé con mi amiga de Burgos. Por la noche trabajé, pero es sencillo, ya que sólo tengo que poner a los niños en la cama y esperar a que los padres vuelvan.
Ayer domingo iba a ir con las chicas al «pueblo del outlet» como yo le llamo, pero no me encontraba del todo bien y me quedé en casa. La chica de Burgos me invitó a comer a su casa e hicimos las típicas palomitas de película americana, esas que vienen en una sarten y las haces en el fuego (en mis fotos de Instagram aparece un video y el resultado)
Se que he estado varias semanas sin publicar nada, pero como ya he dicho al inicio de este post, este mes ha sido un poco de bajón y no tenía muchas ganas de compartir mis penurias.
En el siguiente post os hablaré de Passover, una tradición judía que pinta complicada.
Hasta la semana que viene!
Ana.