4º mes: Mi primer carnaval judío, conociendo gente nueva e ir encontrando «tu sitio»

Este martes hace 4 meses que estoy aquí y, aunque por culpa del mal tiempo parece que no estoy viendo tantas cosas como me gustaría, estoy haciendo cosas que no me permiten entrar en la monotonía que tenía en España.

índiceEl 14 de febrero pasé mi primer San Valentín en tierras americanas y la verdad es que se asemeja bastante al español. Eso si…Los americanos todo a lo grande!

Estuve en una casa en la que la dueña me contó que ella celebraba este día con su familia y que decoraban la casa porque les encantaba este día. Incluso en mi camino diario con el coche vi durante toda la semana banderas con corazones en algunas de las casas! (estos americanos cuelgan banderas en sus puertas por todo)  Yo celebré Galentine, que es celebrar el día con tus amigas (está sacado de una serie pero tiene su gracia)

Pero vamos a lo que vamos…

En el curso de inglés que tenemos que hacer para finalizar nuestro año como au pair y que la VISA no haya sido «errónea» (nuestra VISA J1 es para estudiar) he conocido a varias españolas que ya se han convertido en mis amigas. Es cierto que conoces a gente de todo el mundo y es cierto que te llevas amistades eternas, pero también es cierto que lo más probable es que sólo acabes viendo a las que viven más cerca tuya. Cada sábado voy a clase sabiendo que me voy a aburrir porque la teoría es muy fácil, pero voy porque se que me voy a reir mucho con mis compañeras y eso es algo que hace que las 4 horas de curso merezcan la pena.

Como ya sabe quien me lee a menudo, mi host family es judía practicante. Ya he celebrado con ellos Hanukkah y ahora me han invitado a celebrar con ellos el Purim.

Ayer domingo fui con la familia al Templo (la Sinagoga) y tenian el sitio lleno de actividades para los niños y zona de comida para los padres. Algunos iban disfrazados y la velada no parecía para nada religiosa.

El miércoles iré al desfile donde los niños muestran sus disfraces. Después hay una cena y luego el sermón donde cada vez que se dice el nombre del «malo» los niños deben hacer ruido con los objetos que tienen especiales para ese día.

El martes hago 4 meses en USA y las cosas van cambiando.

Me voy acostumbrando a mi rutina de aquí, a que mis planes dependan del tiempo, a que mi host family es distinta a mi y eso conlleva unas costumbres y formas de vivir distintas aunque nos entendemos y respetamos siempre. También estoy conociendo gente que merece la pena y otra que si no fuera por mi situación aquí no tendría nada en común.

lejos

Poco a poco voy encontrando mi sitio en USA, el que me hace empezar a sentirme un poco «ciudadana» de Natick y el que hace que aprecie lo que me rodea de forma distinta a hace un par de meses.

Lo mismo me ocurre con España y Murcia. Cuanto más pasa el tiempo más va cambiando mi apego aférrimo a mi hogar. Murcia siempre será mi hogar, pero precisamente por eso, siempre va a esatr ahí.

Esta aventura me está abriendo la mente y permitiéndome conocer una parte del mundo que no creo que vaya a volver a ver de la misma manera, pero también me está permitiendo conocer el mundo entero, porque gracias a la multiculturalidad del mundo «auperil» voy viendo y conociendo culturas de todo el planeta.

La espinita que tengo clavada es no poder patearme Boston como quisiera, pero se que cuando llegue el buen tiempo no va a ver quien me saque de ahí.

Hasta la semana que viene!

Ana.