Hola a todo el mundo!
Se que normalmente publico los lunes, pero esta semana no he tenido ganas de escribir y ahora que me he animado publico una serie de preguntas (con sus respuestas) que me ha ido haciendo la gente tanto por mensajes privados como en conversaciones que he tenido.
He de decir que voy a generalizar, porque como de todos ya es sabido, nunca hay nada seguro. Una vez dicho esto empezamos:
* ¿Cómo se lleva estar tanto tiempo lejos de tu familia y amigos?
Pues va por rachas. Al principio lo llevas bien porque te «liberas» de la gente, pero conforme va pasando el tiempo y vas teniendo roces con la host family o vas viendo cosas que te gustaría compartir con tu gente pero no los tienes cerca te puede dar el bajón. Pero por lo general se les echa de menos aunque gracias a Skype y sus variaciones estos siete meses y medio los voy llevando bien.
* ¿Cómo es vivir con una familia judía?
Debo empezar diciendo que en España no practico ninguna religión, por lo que me daba igual convivir un año con una familia judía. Una vez aquí comprobé que mi host family es bastante creyente y practicante. Uno de los problemas más grande que teníamos (por no decir el único) era que NO se podía cocinar carne en la casa. Es decir, no podía hacerme unas pechugas de pollo o salchicas etc. Mi hostmum se quedó embarazada al poco de llegar yo a USA y después de Passover empezamos a cocinar carne, por lo que ahora la cosa es más llevadera. Lo único que seguimos sin poder hacer en casa es MEZCLAR LA CARNE CON LOS LÁCTEOS, por lo que me puedo olvidar de la lasaña o de la pizza de jamón york y queso.
* ¿Se puede vivir con el sueldo de au pair y viajar?
Si se puede. En como te administres está la cosa. Yo he ido sacando $100 cada semana y ahorrando los otros $100. Si alguna vez he tenido que gastar un poco más en ropa o lo que sea lo he gastado, pero he intentado no excederme en caprichos para poder permitirme luego viajar.
* ¿Es más barato comprar ropa en USA que en España?
Si, por norma general. Y además de barato hay más talla y más variedad que en España.
A la gente que les gustan las marcas les sale rentable comprar aquí, ya que un polo RL cuesta $15 y yo he visto gafas de sol marca Guess por otros $15.
* ¿Cómo se sale de fiesta en USA?
Yo puedo hablar de Boston que es por donde me muevo, aunque me han dicho que viene a ser lo mismo en todos sitios. Como aquí se cena pronto la gente sale a las 9pm y los clubes cierran a las 2am. Pero esto es muy genérico porque depende de cuando tú quieras salir y de si quieres gastar más o menos dinero. Porque el alcohol está caro.
* ¿Se parece a lo que vemos en las películas?
La mayoría de cosas SI! Yo aún sigo alucinando cuando veo cosas que son típicas de las películas americanas y los norteamericanos se rien porque para ellos es algo muy cotidiano.
* ¿Son los iPhones tan baratos como dicen?
Yo creo que no. Estuve buscando un iPhone cuando tenía que cambiar mi móvil y encontré un 5c de SEGUNDA MANO por $200. Los nuevos estaban en $400 y los 6 sobrepasaban los $500.
* ¿Hay tanto trabajo como dicen?
Por lo que yo estoy viendo hay bastante trabajo. Otra cosa ya es los sueldos, que ahí no puedo hablar mucho ya que no se muy bien cual es el sueldo medio aquí.
* Una vez que termines tu año de au pair ¿puedes quedarte trabajando de otra cosa?
Si se puede, pero tienes que cambiarte la VISA, ya que la VISA de una au pair es la J1 (la de estudiante) y la mayoría de empresas no quieren correr con el gasto del cambio de VISA, ya que es costoso. Por lo que mucha gente OPTA por CASARSE con un/a norteamericano/a para obtener la Green Card y así poder entrar y salir del país cuando quiera.
Y hasta aquí las preguntas por esta vez.
Cualquier pregunta que tengáis no dudéis en hacerla =D
Ana.