Hace un par de días me topé con un video de una au pair en YouTube respondiendo 11 preguntas a cerca de su experiencia como au pair. Aquí están las mías:
1. Introdúcete brevemente: Me llamo Ana, murciana de 25 años viviendo en USA (Natick, Massachusetts) desde noviembre.
2. Nombra tres cosas que te molestan de los niños americanos:
a) Los miman demasiado (están acostumbrados a tener lo que quieren).
b) A raíz del punto anterior, a la hora de comer, a veces ponen muchos problemas porque no quieren la comida que hay en el plato y alguna vez te toca cocinar otra cosa.
c) No valoran lo que tienen.
3. Nombra tres cosas que vas a echar de menos de U.S:
a) Mis hostkids, por supuesto.
b) A las amigas que he hecho aquí y que es muy probable que por la distancia no vuelva a ver.
c) El poder ir a comprar algo cuando sea. Aunque sé que esto es completamente capitalista y es algo de lo que no soy partidaria, a veces da gusto no pensar que día es por si puedes o no salir a comprar algo que te haga falta.
4. Mac and Cheese (Macarrores con queso), ¿si o no?:
COMPLETAMENTE NO! Los he probado varias veces y no me gustan! A mi la pasta me gusta con salsa de tomate y queso, si le quitas la salsa no tiene sabor.
5. ¿Vas de compras cada semana o ahorras?:
Ahorro, porque planeo mis viajes y quiero poder pagar todo lo que tengo en mente visitar! Aunque si reconozco que aquí voy más de compras que en España.
6. Extender, ¿si o no?:
Pues yo NO voy a extender mi estancia en USA por varias razones, pero ya las contaré en otro post, que si no me quedo sin temas de los que hablar =D
7. Lugar favorito para ir de compras:
GAP, Target, Loft…
8. En tu opinión, ¿has cambiado como persona hasta el momento?:
No es que haya cambiado como persona, es que he reforzado opiniones que tenía y cambiado otras que considero que necesitaba cambiar. He crecido como persona porque he aprendido a vivir por mi misma (sin nadie de mi círculo más íntimo) y he aprendido que tengo muchísma más paciencia de la que creía.
9. ¿Continuarás viendo televisión americana en inglés cuando vuelvas a casa?:
Antes de venir a USA ya veía las series en VOSE, pero desde que llegué aquí las veo en VOS y muchas veces en VO. También estoy leyendo libros en inglés y es algo que continuaré haciendo cuando vuelva a casa.
10. Cuenta alguna experiencia que hayas tenido con tus hostkids que valga la pena compartir:
Tengo mil y una anécdotas, pero la más reciente es de ayer… Esta semana he empezado el «toilet training» (quitarle los pañales) y Roy no lleva muy bien lo de no poder hacer pipí donde y cuando quiera. Así que ayer, bajando por las escaleras, se paró en medio y soltó un chorro cual fuente de la Cibeles que mojó toda la moqueta. =D =D
11. ¿Cuál es el lugar/ Estado/ ciudad que le recomendarías a actuales/futuras au pairs?:
Se lo recomendaría a au pairs y gente que quiera viajar por USA… BOSTON! Llevo 7 meses viviendo aquí y no me canso de la ciudad. Es cierto que el clima no es el más idóneo (inviernos tipo «Frozen» y veranos calurosos y húmedos), pero es una ciudad que tiene esa mágia que creía que iba a encontar en NYC y acabé encontrando aquí.
Si quieres buen clima, Florida o Cali (aunque a día de hoy no he estado en ninguno de esos Estados, ya os contaré que tal si voy a alguno)
Y eso es todo por el momento…
Este fin de semana he estado en Toronto y en las Catarátas del Niágara. En otro post os contaré como ha sido la experiencia de ir desde Boston hasta Canadá conduciendo y qué otros viajes se aproximan en mis últimos meses como au pair en USA.
Ana.