«Buaf, menuda vidorra te estás pegando! Estás viajando un montón»
Si eres au pair habrás oido esta frase muchas veces. Si no lo eres, se la habrás dicho a las au pairs que conozcas.
Y es que una de las ventajas de se au pair en los Estados Unidos (y en todos sitios en realidad) es que puedes aprovechar y viajar tanto como se pueda. Pero no es oro todo lo que reluce amigos/as.
Partiendo de la base de que una au pair cobra una media de $195,75 (algunas familias lo redondean a los $200) y que muchas tienen un horario que las obligan a trabajar fines de semana incluído, muchas veces no es tan fácil viajar.
También están aquellas familias que viajan mucho y llevan a sus au pairs con ellas, pagándole todo o casi todo (avión, hotel, comida etc) SUERTUDAS AQUELLAS QUE PUEDAN VIAJAR CON SUS FAMILIAS!
Aunque seamos sinceros/as: si no malgastas el sueldo y te vas guardando un poco para los viajes puedes hacer y ver muchas cosas.
Yo empecé viendo sitios cercanos, dentro de mi Estado (Massachusetts) y, aunque con la nieve me he tirado los primeros meses sin salir casi de casa, ahora con el buen tiempo he estado viendo sitios a los que le tenía ganas, como NYC y Canadá.
Si vas a viajar con amigas, lo mejor es alquilar un coche y conducir entre todas, ya que es una excelente opción para ver más sitios, ya que vas conduciendo a través de los Estados. Y a la hora de dormir tirar de apps como Couchsurfing o Airbnb, ya que os saldrá gratis o más barato que pagar un hotel.
Cuando fuí a Canadá atravesamos todo el Estado de Nueva York y un tramo de Canadá hasta llegar a Toronto. Alquilamos una van (mini furgoneta) entre 7 chicas y condujimos 5, por lo que no se hizo tan pesado el viaje de 9 horas desde Boston hasta Toronto.
El viaje duró dos días, ya que fuí en mi fin de semana libre, y pudimos ver Toronto, las Cataratas del Niágara y Buffalo (además de todos los sitios en los que fuimos parando a descansar)
También he estado en NYC tres veces, y aunque yo pensé que la ciudad era mi favorita reconozco que mis espectativas eran mayores que lo que sentí cuando estuve allí.
Ahora en julio me voy de vacaciones a California (o Cali, como la llaman los de por aquí) a hacer la ruta 1 en coche (San Diego, Los Ángeles y San Francisco, parando en algunos puntos clave) y en octubre me iré en mi fin de semana libre a Chicago.
Aún me queda por ver de mis «imprescindibles» el DC, Wilmington (donde se rodó One Tree Hill, mi serie favorita) y Nueva Orleans, además de ver otros sitios dentro de Massachussets. Así que os iré contando si mi sueldo da para ver todo lo que tengo en mente.
Hasta la semana que viene!
Ana.