A por la calabaza!

Hola a todo el mundo!

Como habréis podido ver en mis fotos y videos de Instagram, ayer me fui a una granja a recoger calabazas.

12109315_10205737095239869_3125663924433413147_n

12108984_10205737095999888_931734716721482201_n

Es una tradición norteamericana el ir a recogerlas a la granja, llevarlas a casa y decorar el exterior con las calabazas. Como es temporada de calabazas puedes ver muchas casas decoradas con ellas (ilusa de mi creía que era solo para Halloween)

Nosotras las recogimos y volvimos a casa de Eliza para vaciarlas y hacerles las famosas caras de Halloween. Yo a la mía la llamé Bob.

12094852_10205382099688700_3977020252016312880_o

Nuestra anfitriona Eliza había preparado todo para hacer el «carving» debidamente e incluso preparó una pequeña mesa con un ágape cuya decoración otoñal nos enamoró a todos.

12074978_10205737096679905_848999436493115163_n12111997_10205737096519901_3674453959821623815_n

La experiencia de ir a por la calabaza, elegir la más adecuada (en mi caso la quería pequeña porque la tengo en mi habitación) y vaciarla ha hecho que me sintiera un poco «americana» ya que como sabéis vivo con una familia que no sigue demasiado las costumbres de aquí.

12087981_10205737098439949_1535324804083699438_n    12122561_10205737097919936_8230275947681741888_n

Aún falta un poco para Halloween, pero ya se pueden ver casas decoradas y la gente empieza a ultimar los detalles de sus disfraces. Yo iba a disfrazarme, pero he decidido no hacerlo, porque vamos a ir a pedir caramelos con la sobrina de mi amiga Jessica (depués tocará sesión de pelis de miedo en su casa) y prefiero disfrutar de la experiencia real antes que ir de fiesta de disfraces (cosa que puedo hacer en España)

Y para terminar puedo resumir un poco mi semana pasada. El jueves pasado llegaron el hermano y la cuñada de mi hostmum y lo bueno es que ellos si hablan inglés (cuando estuvieron los abuelos fue más complicado porque no hablaban inglés) Se van a quedar hasta este jueves y el viernes yo me voy a CHICAGO! mi último viaje por USA (de este año como au pair)

El fin de semana lo pasé en casa de mi amiga Clara, fuimos a Boston a comprar en Primark (es el primero que han abierto en USA y la gente está loca por esa tienda) y me encontré a mi tocaya y paisana Ana y a su marido y no os podéis imaginar el gusto que me dio poder hablar murciano sin tener que pensar en si entendían lo que decía o no ( lo creáis o no yo digo muchas palabras o dichos que por lo visto sólo son conocidos en Murcia)

Elcontré en casa el picadillo para ensaladilla rusa que me mandaron mis padres de Murcia y creía perdido. Así que con el atún español de Clara (el de aquí no me gusta nada) y un par de ingredientes más hice una ensaladilla rusa para chuparse los dedos (después de 11 meses y pico sin probarla me supo a gloria) aunque eché de menos las rosquillas para acompañarla. El domingo tuvimos la recogida de calabazas y el «carving» (el vaciado de la calabaza) y llevé una tortilla de patatas, por lo que este ha sido un fin de semana de lo más español en cuanto a comida se refiere.

En el siguiente post (que no será lunes, igual que el de hoy) os contaré que tal ha estado mi viaje a Chicago.

Ana.