Este post es muy «auperil», asi que si no tienes pensado venirte a los States te aconsejo que no sigas leyendo porque te vas a aburrir.
Dicho esto, comenzamos…
- Dentista
Como sabéis (y si no lo sabeis os lo digo yo) nuestro seguro médico no cubre el dentista y aquí, por desgracia, el dentista es carísimo.
Sin ir más lejos una servidora tiene que ir porque un empaste que me pusieron en España (supuestamente me duraría hasta mi vuelta tranquilamente) ha perdido un trozo mientras comía (atención) un bocadillo!!
Con el miedo en mi cuerpo, sabiendo que la broma me iba a salir por un pico, acabé acercándome a una franquicia de dentistas que me cobra la friolera de $367 por remplazarme el empaste (no sin antes «advertirme» que no me iba a durar y que era mejor que me pusiera la corona de más de $1.000)
Una de mis amigas me dijo que podía ir a la Universidad de Harvad ya que tenían una clínica dental de estudiantes donde el mismo trabajo que me iban a hacer en la franquicia me lo harían los estudiantes de Odontología por un precio mucho más reducido.
Menos mal que en este mundo siempre hay gente buena y mi hostmum habló con su dentista y ya no tengo de que preocuparme.
- Créditos exigidos
Cuando una au pair se viene a los Estados Unidos tiene que hacer unos cursos homologados que demuestren que su estancia aquí ha sido para estudiar (nuestro visado J1 así lo requiere) además de un intercambio cultural.
Dependiendo de la agencia con que vengas a USA deberás hacer unos cursos de «X» horas o conseguir «X» créditos.
En AuPair Care debes completar 60 horas ó 6 créditos (1 crédito cada 10 horas)
- ¿Qué cursos puedes hacer?
LOS QUE QUIERAS!!! La familia está obligada a pagarte los primeros $500 de estos cursos. En mi caso, con los cursos que voy a hacer es suficiente y no debo poner dinero de mi bolsillo. Pero si después de tener mis horas completas para finalizar mi año como au pair y conseguir el certificado de la agencia quiero seguir estudiando, me lo tendría que pagar yo.
Aquí en Massachusetts tenemos muy buenas universidades (la mejor del mundo, HARVARD) pero los cursos son bastante caros (un curso intensivo de inglés $1.000 cuando los mios no llegan a $500)
También puedes hacer los cursos en el MassBay, que son cursos varios, de 3 sábados de duración, y que usa el 4º sábado para realizar un viaje de fin de semana alrededor de Estados Unidos.
Yo al venir a mejorar mi inglés estoy haciendo los cursos de «Pronuntiation and Grammar» que me están ayudando a medias… La gramática me resulta aburrida porque la tengo muy machacada de tantos años aprendiendo inglés, aunque es cierto que me viene bien recordar algunas normas gramaticales que tenía olvidadas, pero la parte de pronunciación me está sirviendo de mucha ayuda, ya que mi acento murciano es cerrado y lo noto cuando intento hablar inglés.
Lo ideal es que una vez que estés aquí (no te calientes la cabeza en España porque lo único que puedes hacer es una vez que sepas dónde vas a vivir mirar las universidades cercanas y buscar los cursos que te gusten, pero muchas veces las mismas familias o la antigua au pair te hacen el favor de mirarte las fechas de inicio de los semestres y los cursos que puedes hacer) tu area director te informe a cerca de los cursos, aunque normalmente te da el nombre de las universidades cercanas y eres tú quien acaba mirando o preguntado a una amiga que ya haya hecho alguno o esté más informada que tú.
Creo que no me dejo nada en el tintero, pero si surgen dudas no temáis preguntar.
Ana.
What the fuuuck!?!? Más de 300 dólares por UN EMPASTE? Eso qué es? Y yo que me quejé de los 70€ que me cobraron por el mío! Me alegro de que al final pudiste arreglar el tema :).
Yo no me voy a US de au pair pero me encanta leer lo que publicáis, es tan diferente a irse de au pair en Europa… Tengo que probarlo un día! 🙂
Un beso!
BLOG: THE AMPELFRAU ADVENTURES
Me gustaMe gusta
Yo me quedé muerta cuando vi el precio!!
Tù tienes que probar USA y yo estoy planteándome irme de nanny por Europa cuando termine aquí jajaja.
Gracias por pasarte como siempreeeeee!
Me gustaMe gusta
No sabes de cursos que haga harvard con temas de contabilidad o alguna otra que tenga cursos a si o alguna con marketing
Me gustaMe gusta
Hola Raquel. La verdad es que no tengo ni idea.
Yo estoy pensando en hacer uno de inglés y ya me han dicho que costará cerca de los $1000.
Cuando me informe si quieres te comento y ya investigas tú en Harvard, pero ya te anticipo que son caros porque pagas ‘el nombre de Harvard’
Gracias por pasarte y comentar 😁
Me gustaMe gusta